TALLER PRESENCIAL INTENSIVO:
«MATERIALIDAD VS. GRAFISMO EN EL PERITAJE DE FIRMAS»
METODOLOGÍA: La actividad se plantea en la modalidad práctica, presencial e intensiva; no obstante se hará un desarrollo de contenido teórico a modo de introducción a fin de identificar claramente el eje del taller y para familiarizarse con la terminología propia del peritaje de arte. Se profundizará en el contenido mediante las pertinentes explicaciones a medida que se irán describiendo y analizando imágenes y piezas de arte sobre las que se realizará los estudios organolépticos. Fundamentalmente se analizarán muestras de firmas en obras pictóricas y técnicas mixtas, ya que por sus características son las que suelen presentar mayor desafío para el peritaje caligráfico.
CONTENIDO:
- Abordaje a la revisión técnica inicial de una obra de arte; desempeño del Calígrafo (o profesional con incumbencias afines) que integra el equipo multidisciplinario de expertos.
- Cualidades generales y particulares de las firmas insertas en piezas artísticas de diferente naturaleza técnica y compositiva. Técnicas de signado en obras pictóricas.
- Jerarquización de datos para el registro y fichaje de la obra. Ficha técnica de firma e inscripciones compositivas (y del dorso: estampadas sobre el soporte, el bastidor o en etiquetas adheridas, etc.).
- Interacción de variables (soporte, material de uso, instrumento de ejecución); anomalías materiales, ejecutivas y estilísticas. Decisiones materiales y estilísticas del artista.
- Cómo servirse de los datos técnicos de relevancia que aportan los otros expertos (peritos de arte, conservadores / restauradores, radiólogos, químicos, etc.).
- El problema de la idoneidad técnica y contemporaneidad de las muestras signaturales indubitadas. Obras testigo (catálogos razonados, museos, colecciones privadas, etc.).
DESTINATARIOS: Calígrafos Públicos y todo profesional con incumbencias afines que se encuentre habilitado para el peritaje de firmas.
CUPO: Limitado.
CARGA HORARIA: Comprende 4. 5 hs. (con un intervalo).
DOCENTE:
María Alejandra LEYBA, Calígrafo Público (U.B.A.) Especialista en Documentoscopia (USal-España). Matrícula de Honor en Pericia Caligráfica. Perito Judicial de la Nación y de la Pcia. de Bs. As.
Coordinadora de Peritajes Caligráficos en Givoa Art Consulting Argentina/Brasil. Miembro SIPDO Argentina.
ARANCELES:
*EN PESOS ARGENTINOS:
- $ 7000 Público argentino general
- $ 5500 Miembros SIPDO
- $ 4000 Estudiantes
*Incluye Break (se ofrecerá cafetería)
MEDIO DE PAGO:
Transferencia bancaria:
ASOCIACIÓN CIVIL CON PERSONERÍA JURÍDICA SIPDO
BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.
CBU: 0070079520000014666580
CUIT: 30-71721407-9
La inscripción será confirmada una vez efectuado el pago y enviado el comprobante al mail de la secretaría sipdoargentina@gmail.com con los siguientes datos:
- Nombre y apellido
- N° de DNI o Pasaporte
- País de residencia
- Condición (público general, miembro SIPDO Argentina / extranjero, estudiante). Los estudiantes deberán adjuntar documentación que acredite su condición.
- Comprobante de pago
Solicitamos por favor asistir el día del taller a las 9.30 hs a fin de realizar la acreditación correspondiente.
Se extenderán certificados de asistencia. Serán emitidos con el nombre y apellido de la inscripción, si hubiese alguna variante al respecto, le rogamos nos lo haga saber con anterioridad.
Esperando contar con su presencia, quedamos a su disposición ante cualquier otra consulta.