-
Cae banda que falsificaba DNI y certificados médicos
La Policía Federal realizó varios operativos para detener a los integrantes del grupo delictivo que vendía documentos de identidad y de discapacidad apócrifos, que se utilizaban para la compra de vehículos. También, esta organización realizaba documentos de identidad apócrifos para la compra de vehículos para discapacitados, al igual que al tráfico de cheques robados. La banda fue descubierta por la Policía Federal luego de una serie de procedimientos durante los cuales se secuestraron, además de una gran cantidad de los elementos falsificados, equipos y máquinas especiales con las que elaboraban las documentaciones. Los procedimientos fueron realizados por los detectives de […]
-
Crean un papel electrónico que reproduce colores
Se trata de un dispositivo flexible, de LCD y con el tamaño de una hoja A4. Reproduce 4.096 colores, que pueden verse con claridad desde cualquier ángulo, y sólo consume energía cuando la imagen que proyecta se modifica. Podría emplearse para diarios y libros electrónicos. LG Philips no informó cuándo estará disponible en el mercado. La firma LG Philips desarrolló el primer papel electrónico a color. El dispositivo, una pantalla de LCD flexible tamaño A4, reproduce 4.096 colores que pueden verse con claridad desde cualquier ángulo. El «e-paper», como lo llama la empresa, tiene un grosor de 300 micrones, es […]
-
La Prueba Pericial
La investigación ha demostrado que la prueba pericial en el proceso judicial penal es una instancia de suma importancia y, más aún la valoración que se otorga a estos medios probatorios. La investigación se llevó a cabo con el propósito de determinar el grado de valoración que se le asigna, específicamente, a la prueba pericial documentológica en las sentencias de los delitos contra la fe publica en la Capital de la Provincia de Corrientes; analizar y determinar el grado de conocimiento que tienen las autoridades judiciales y abogados sobre las pruebas periciales e identificar los factores y el nivel científico […]
-
Algunas razones para preferir el convenio de honorarios con el cliente a la regulación judicial
Por Eduardo A. Díaz I. INTRODUCCIÓN En este último tiempo me han tocado vivir (rectius, padecer) decisiones judiciales gravosas en materia de honorarios (ver infra V.), lo que me mueve a compartir con ustedes las siguientes reflexiones. Estas resoluciones jurisdiccionales no fueron producto de equivocaciones circunstanciales, sino -y ahí está el problema- forman parte de una verdadera tendencia judicial despreciativa del cobro de nuestra remuneración. Podrá decirse que es la ley de aranceles la que fija las pautas de la regulación judicial, pero no hay que olvidarse que son los jueces quienes interpretan sus disposiciones e integran sus lagunas. […]
-
Oportunidades para acompañar prueba documental en el CPCCN
Como bien nos aclara FALCÓN, Enrique M [1] “…De las fuentes documentales, la más directa es aquella que se refiere a la prueba documental como medio probatorio. La palabra documento tiene diversas acepciones que van desde “objeto” hasta instrumento escrito…” Siendo el objetivo del presente diferente al tratamiento de la prueba documental, bastará con enunciar que documento es el género y el instrumento una de sus especies. Es común la utilización indistinta de ambas denominaciones, siendo la apropiada la de documental. La prueba documental, cuando la parte la tiene en su poder es la única que no se ofrece, sino […]
-
Noticias Judiciales
Hemos tomado conocimiento que algunos Juzgados del Fuero Civil han adoptado como modalidad que quien sea propuesto como Consultor técnico, deberá presentar un escrito prestando expresa conformidad a dicha designación. Ello de conformidad a lo establecido por el art. 106 inc. «f» del Reglamento para la Justicia Nacional en lo Civil que se transcribe a continuación: «Cuando se ofrezca como consultor técnico (art.458 del C.P.C.C), a un perito inscripto en las listas del fuero, deberá acompañarse la conformidad del propuesto. Jueves 14 de Mayo de 2009 Ya se pueden presentar escritos judiciales por Internet Una veintena de juzgados de […]
-
Escrito a Mano
Cuanto hace que no experimentamos el placer de recibir una carta manuscrita en letra cursiva? La caligrafía es una habilidad humana en rápida extinción, porque ya casi no se enseña en las escuelas. Cuando se emplea una lapicera, en general se lo hace para escribir con letra de imprenta. Stefano Bartezzaghi y María Novella de Luca, periodistas italianos interesados en el tema, se preguntan si la preocupación por el ocaso de la escritura cursiva responde a la nostalgia o constituye una emergencia cultural. Muchos expertos se inclinan por la última alternativa. En Inglaterra se vuelve a usar la estilográfica para […]