Impresoras

  • Impresoras

    Agradecemos a la Calígrafo Público Luciana Oviedo Ovando quien nos remite para compartir con ustedes un artículo sobre Impresoras que se transcribe a continuación. LAS IMPRESORAS NOS ESPIAN Luego de tres años de investigaciones, un grupo de defensa de los derechos civiles de los EE UU reveló un insólito misterio acerca de esos equipos Un grupo de defensa de la privacidad ha descubierto lo que significan los minúsculos puntitos que dejan algunas impresoras a color: se trata de un código que permite saber desde qué máquina y cuándo se copió el documento. La Fundación Fronteras Electrónicas (EFF), un grupo de […]

  • Nuevo bolígrafo

    Una firma israelí creó un bolígrafo que graba y almacena sus trazos en una memoria USB. La herramienta funciona mediante un sistema de transmisión por ondas ultrasónicas que miden la posición y los movimientos de la birome. Además, permite la posterior descarga e interpretación de la escritura almacenada. Estará en el mercado a finales de año y costará 79 dólares. La compañía israelí EPOS Technologies desarrolló un bolígrafo digital que graba los movimientos de los trazos y los conserva en una memoria USB. La herramienta funciona sobre cualquier superficie y permite la posterior descarga e interpretación de la escritura almacenada. […]

  • Aconsejan signar los cheques con implemento escrito de tinta NEGRA

    Este consejo ha sido formulado por la Comisión Interbancaria para Medios de Pagos de la República Argentina, entre otras entidades del sector también lo integra el BCRA. Dicho banco aclaró porque se divulgará dicha recomendación: Todo surge por la utilización de la digitalización de imágenes en las compensaciones bancarias. Cuando ingresa al banco un documento de pago cuyo monto supera los $5000 se realiza un procedimiento por imágenes. Si la tinta del implemento escritor es negra, la imagen que se obtiene, por medio electrónico presenta mayor nitidez que la que se puede obtener con cualquier otra tonalidad de tinta. Desde […]

  • El turbulento y casual origen de la letra minúscula

    La letra minúscula es un invento relativamente moderno. Durante la edad clásica, es decir Roma, todos los escritos eran realizados en lo que hoy conocemos como mayúsculas o letras capitales. Su diseño, refiriéndonos a las capitales romanas, era perfectamente simétrico, y correspondía a una geometría euclidiana. Letra capital romana. Su diseño estaba basado en la geometría euclidiana. Así se mantendrían durante muchos siglos, hasta que Ealhwine, un estudioso y poeta de York, Inglaterra, fuese invitado por el legendario Carlo Magno a formar parte de su Corte Real. Durante su estadía en dicha Corte, sería partícipe del período de bonanza e […]

  • El Nuevo billete de Cinco Dólares

      En circulación partir del 17 de marzo de 2008. Al soporte se le han agregado nuevas marcas de agua. La principal ubicada a la derecha del retrato de Lincoln; un número 5 los billetes viejos denotan el retrato del ex presidente. Y a la izquierda del retrato se ubica la segunda marca de agua integrada por tres números 5. Se le ha agregado al billete un hilo de seguridad cuya leyenda dice USA 5 ubicado a la derecha del retrato. Como otra medida de seguridad los billetes presentan impresión en color rosa y púrpura. Se le ha diseñado una […]

  • Carta del Colegio en Defensa de sus Incumbencias

    Estimados Asociados: con motivo de dos «Cartas de Lectores» publicadas recientemente en el diario «La Nación» cuyos contenidos denotaban estrecha vinculación con nuestra actividad profesional, este Colegio remitió al mismo diario otra misiva, donde se detallaron nuestras incumbencias específicas a fin de clarificar la situación planteada. Ello claro está, con el firme propósito no sólo de difundir masivamente la profesión, sino también para intentar ampliar el campo de posibilidades laborales por cierto tan necesarias en la actualidad. Para su conocimiento, transcribimos a continuación las Cartas en cuestión, aclarándoles que la escrita por este Colegio fue publicada en aquél periodico el […]

  • Bolígrafos

    «Metal Pen: pseudobolígrafo que escribe sin tinta « El Metal Pen es un utensilio para la escritura que puede escribir durante 25 años sin recambio, garantizando así que cualquier persona pueda seguir escribiendo después de que inevitablemente lo pierdas. El Metal Pen escribe con su punta de metal en papel corrientes, como los que se usan para imprimir o fotocopiar, y el resultado es similar al de un lápiz. Al contrario que un lápiz, sin embargo, ni se emborrona, ni se puede borrar y no hace falta afilarlo. Cuesta 92 céntimos de euro por año de escritura, es decir, 23 euros […]

  • Trabajo de Investigación

    El Presidente del Colegio, C.P. José María Buitrago y el C.P. Eduardo Diego Casá, fueron invitados por la Fundación Gutenberg a una reunión que se realizó en la sede de esa Institución. En dicha oportunidad y a raíz de un estudio sobre la tecnología de impresión digital en Argentina y las posibles barreras y problemas en su uso, se requirió la opinión de los Calígrafos mencionados sobre el tema en particular. Ese trabajo de investigación sobre Impresión Digital ?Barrier to develop digital printing projects» es un proyecto que se realiza junto a la EDSF ( Electronic Document Systems Foundation) y […]

  • El Cuerpo de Escritura…

    No es el indubitable por excelencia. A menudo el calígrafo se encuentra limitado para satisfacer el requerimiento del Juez respecto a la identificación del autor de un escrito dudoso. Es común que este se vea en este tipo de situación. La razón, en parte, pasa por la errónea idea de que un cuerpo de escritura es el mejor elemento testigo para dilucidar la cuestión alrededor de un escrito de autoría dudosa, y también por la forma en que se obtienen estas escrituras testigos. Existen dos tipos de ejemplares patrones: los informales y los requeridos. Los primeros son aquellos existentes previo […]

  • La condenan por falsificar la firma de su ex pareja para llevar a su hija a España

    La Justicia rosarina sentenció a una mujer a un año de prisión condicional por presentar un documento apócrifo al salir del país en 2002. Además, se convirtió en la primera mamá en integrar el registro de padres morosos, porque adeuda 15 mil pesos de cuotas de alimentos al papá de la nena, que ejerce la tenencia. La Justicia rosarina condenó a un año de cárcel a una mujer que falsificó la firma de su ex pareja en un documento que la autorizaba a llevarse a la hija de ambos a España. Además, se convirtió en la primera mamá incluida en […]