La Caligrafía en vivo hoy

Muestra: «Edward Johnston, letras con vida».

Video realizado por Matheus Barbosa sobre nuestra caligrafía en acción: http://www.matheusbarbosa.com.br/blog/2012/05/caligrafa-en-accin/.

La bienal seguirá hasta el 2 de junio y todavía quedan muchas actividades interesantes por delante. No dejen de ver la programación en www.tiposlatinos.com.ar.

 

Novedades de Mayo

Estimados asociados:

1) Tal como se anunció en su oportunidad, se continuará con el ciclo de charlas que se mencionaran en el mes de febrero y que ya han sido dictadas en los meses de marzo, abril y mayo.

En esta oportunidad, los Calígrafos Públicos Nacionales Néstor Raúl Ramponi y Ricardo Antonio Gonzalez del Gabinete Pericial del Banco de la Nación Argentina, dictarán charlas sobre dos temas diferentes:

a) «DOLARES. Sus características y falsificaciones.».
b) «EUROS Y REALES. Sus características y falsificaciones.».

Podrán participar de las mismas los Calígrafos asociados activos de este Colegio.
Las charlas se desarrollarán en esta sede, serán gratuitas y se otorgará certificado de asistencia, siendo la concurrencia máxima por charla, de diez asociados conforme lo solicitado por los expositores debido a razones pedagógicas.
Asimismo se ha contemplado la posibilidad de fijarlas en horarios por la tarde para facilitar la concurrencia de todos ustedes.
Aquellos interesados en participar deberan comunicarlo por mail, indicando una sóla de las fechas ofrecidas, tanto para la de Dólares como para la de Euros y Reales.

Las fechas son:

a) «DOLARES. Sus características y falsificaciones.».

– 12 de junio a las 17y30hs.
– 26 de junio a las 17y30hs.

b) «EUROS Y REALES. Sus características y falsificaciones.».

– 14 de junio a las 17y30hs.
– 28 de junio a las 17y30hs.

2) A efectos de que puedan organizarse, y tal como informáramos con antelación, los días 18 de mayo y 5 de junio próximos, el Colegio atenderá solamente hasta las 14hs. por celebrarse luego de dicho horario, audiencias del Tribunal de Conducta.

3) Han finalizado durante los meses de abril y mayo, las charlas de Derecho Procesal aplicado a la Pericia Caligráfica dictadas por el Dr. Hernán Pablo Di Pilla.
Teniendo en cuenta que han quedado asociados sin poder concurrir y que algunos de los concurrentes manifestaron su interés en asistir, recordamos que la última fecha de esa charla será el pxmo. 21 de mayo a las 17y30hs. debiendo los interesados inscribirse a través del mail.

4) Agradecemos al C.P. Domingo Antonio Gonzalez quien ha donado para la biblioteca del Colegio un ejemplar del libro de su autoría titulado «¿MI ESCRITURA ES LEGIBLE?. Herramientas prácticas para un trazado cursivo correcto.».

Atentamente.

CONSEJO DIRECTIVO

Novedades Mayo 2012

Estimados asociados:

1) Han finalizado durante los meses de abril y mayo, las charlas de Derecho Procesal aplicado a la Pericia Caligráfica dictadas por el Dr. Hernán Pablo Di Pilla.

Teniendo en cuenta que han quedado asociados sin poder concurrir y que algunos de los concurrentes manifestaron su interés en asistir nuevamente, el Dr. Di Pilla fijó una nueva fecha complementaria de su charla ya mencionada.

Será el pxmo. 21 de mayo a las 17y30hs. debiendo los interesados inscribirse a través del mail.

2) A efectos de que puedan organizarse, les informamos que los días 18 de mayo y 5 de junio próximos, el Colegio atenderá solamente hasta las 14hs. por celebrarse luego de dicho horario, audiencias del Tribunal de Conducta.

3) Transcribimos a continuación la nómina de cumpleaños de los asociados durante el mes de mayo, haciéndoles llegar nuestros mejores deseos.

Atentamente,

Consejo Directivo

Tipos Latinos Argentina

[featured]Agradecemos a la C.P. Claudia N. Romano, quien nos acerca la siguiente información que difundimos para quienes pueda resultarles de interés.[/featured]

La Quinta Bienal de Tipografía Latinoamericana comienza su itinerario argentino en Buenos Aires.
Del jueves 3 de mayo al sábado 2 de junio, podrás conocer los 76 trabajos seleccionados —de los cuales 33 son de autores argentinos— en la sede Paraná del Centro Cultural de España en Buenos Aires (Paraná 1159).

Actividades programadas:

Buenos Aires (del 3 de mayo al 2 de junio de 2012)

Sedes

CCEBA P: CCEBA Sede Paraná 1159
CCEBA F:
CCEBA Sede Florida 943
UCES: Galería de Arte UCES | Paraguay 1318 IDEAL
IDEAL: Espacio Ideal | Rivarola 146
@: Inscripción previa por mail a argentina@tiposlatinos.com

Kiosco

Durante la inauguración se pondrán a la venta:

  • Catálogo TL2012 (+100 páginas a todo color): $40
  • Catálogo TL2010 (+100 páginas a todo color): $20
  • Calendario bianual en letterpress: $120
  • Paquete de ocho imanes: $15 (3 juegos diferentes)
  • Láminas TL2010 con certificado de itinerancia: $30
    (Precios expresados en pesos argentinos)

Cronograma:

Jueves 3 de mayo, 19:00 horas
Inauguración
CCEBA P

Sábado 5 de mayo, 11:00 horas
Visita guiada
CCEBA P

Lunes 7 de mayo, 18:30 horas
Demostración de caligrafía: Caligrafía en acción
María Eugenia Roballos y Betina Naab
CCEBA P

Martes 8 de mayo, 18:30 horas
Taller Modulografía (tipografía modular) I @
Fernanda Cozzi, Sebastián Gagin y Guillermo Vizzari
CCEBA P

Miércoles 9 de mayo, 19:00 horas
Cine: «Cortando letras: tipos móviles en el siglo XXI»
Richard Kegler (Estados Unidos, 2011)
CCEBA F

Jueves 10 de mayo, 18:30 horas
Taller Modulografía (tipografía modular) II @
Fernanda Cozzi, Sebastián Gagin y Guillermo Vizzari
CCEBA P

Sábado 12 de mayo, 11:00 horas
Visita guiada
CCEBA P

Lunes 14 de mayo, 19:00 horas
Inauguración: Edward Johnston, letras con vida
UCES

Miércoles 16 de mayo, 18:30 horas
Conferencia: Tipografía colonial porteña: de 1780 a 1810
Fabio Ares
CCEBA P

Jueves 17 de mayo, 11:00 horas
Demostración de caligrafía: Caligrafía en acción
María Eugenia Roballos y Betina Naab
UCES

Jueves 17 de mayo, 18:00 horas
Demostración de letterpress: Entre tinta y máquinas @
Patricio Gatti
IDEAL

Sábado 19 de mayo, 11:00 horas
Visita guiada
CCEBA P

Sábado 19 de mayo, 16:00 horas
Conferencia: Tipografía con razón de ser
Charlie Zinno
CCEBA P

Lunes 21 de mayo, 18:30 horas
Demostración de caligrafía: Caligrafía en acción
María Eugenia Roballos y Betina Naab
CCEBA P

Martes 22 de mayo, 19:00 horas
Mesa redonda: De la universidad a la Bienal
Egresados de la Carrera de Especialización en Diseño de Tipografía (CDT-UBA) seleccionados en la Bienal
CCEBA P

Miércoles 23 de mayo, 19:00 horas
Cine: «Linotype: la película»
Doug Wilson (Estados Unidos/2012)
CCEBA F

Jueves 24 de mayo, 18:00 horas
Demostración de letterpress: Entre tinta y máquinas @
Patricio Gatti
IDEAL

Sábado 26 de mayo, 11:00 horas
Visita guiada
CCEBA P

Lunes 28 de mayo, 18:30 horas
Conferencia: Súper tipo veloz
Andreu Balius
CCEBA P

Martes 29 de mayo, 19:00 horas
Conferencia
Silvia González
CCEBA P

Miércoles 30 de mayo, 18:30 horas
Taller: La voz, el signo y el alfabeto @
Andreu Balius
CCEBA P

Jueves 31 de mayo, 18:30 horas
Conferencia: Type & Soul
Andreu Balius
CCEBA P

Sábado 2 de junio, 16:00 horas
Conferencia: Tipografía, ¡la favorita!
Divertirse (seriamente) en prensa diaria
Ana Gueller
CCEBA P

Sábado 2 de junio, 18:00
Clausura
CCEBA

Novedades

Estimados asociados:

Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes con el objeto de hacerles llegar las siguientes novedades.

1) Reiteramos las fechas de las próximas Charlas de Actualización.

Derecho Procesal aplicado a la Pericia Caligráfica, dictada por el Dr. Hernán Pablo Di Pilla.

Podrán participar de las mismas los Calígrafos asociados desde el mes de octubre de 2008.
Las charlas se desarrollarán en la sede del Colegio, serán gratuitas y se otorgará certificado de asistencia, quedando limitada la concurrencia a la
capacidad del lugar.
Asimismo se ha contemplado la posibilidad de fijarlas en días y horarios variados para facilitar la concurrencia de todos ustedes.
Aquellos interesados en participar deberan comunicarlo por mail, indicando una sóla de las fechas ofrecidas.

Los dias y horarios establecidos son:

a) Viernes 27 de abril a las 11y30hs.

b) Jueves 3 de mayo a las 11y30hs.

c) Lunes 7 de mayo a las 17y30hs.

2) Agradecemos a la Representante de este Colegio ante el Depto. Judicial Bahía Blanca, C.P. Virginia Spinelli Fernández, quien nos envía para compartir con ustedes el fallo que acompaña en adjunto, sobre la importancia de la pericia caligráfica sobre cheques.

Atentamente.

CONSEJO DIRECTIVO

Novedades

Estimados asociados:

Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes con el objeto de hacerles llegar las siguientes novedades.

1) Durante el mes de marzo se dieron las charlas de Iniciación Profesional destinadas a aquellos asociados con 3 años de antiguedad en su matricula.

Tal como se anunció en su oportunidad, se continuará con el ciclo de charlas.

La próxima de ellas será sobre Derecho Procesal aplicado a la Pericia Caligráfica, dictada por el Dr. Hernán Pablo Di Pilla.

Podrán participar de las mismas los Calígrafos asociados desde el mes de octubre de 2008.

Las charlas se desarrollarán en la sede del Colegio, serán gratuitas y se otorgará certificado de asistencia, quedando limitada la concurrencia a la capacidad del lugar.

Asimismo se ha contemplado la posibilidad de fijarlas en días y horarios variados para facilitar la concurrencia de todos ustedes.
Aquellos interesados en participar deberan comunicarlo por mail, indicando una sóla de las fechas ofrecidas.

Los dias y horarios establecidos son:

a) Martes 24 de abril a las 17y30hs.

b) Viernes 27 de abril a las 11y30hs.

c) Jueves 3 de mayo a las 11y30hs.

d) Lunes 17 de mayo a las 17y30hs.

2) Con relación a la Diplomatura en Pericias Judiciales que dicta la Universidad Austral de la cual ya informáramos  anteriormente, se han otorgado las cuatro medias becas obtenidas, a los primeros cuatro matriculados que complementaron exitosamente el proceso de admisión con dicha Universidad. A su vez, el Presidente del Colegio se encargó de obtener un cuarto de beca mensual de descuento, a quiénes cumplimentaron el trámite con posterioridad.

3) Adjuntamos a continuación citas jurisprudenciales que pueden resultarles de interés, sobre las firmas en los escritos judiciales.

a) Cabe recordar en este estado que se ha sostenido que “la firma no puede ser reemplazada por grafismos de terceros que sólo generan una apariencia de acto procesal” (CNCiv., Sala F, 1-9-81, Re.E.D., 15-379); en identico sentido que “el escrito judicial que carece de firma debe reputarse inexistente, pues si tales actos revisten la naturaleza de instrumentos privados que adquieren fecha cierta por el cargo, la ausencia de la firma torna inexistente el acto procesal que en él se pretende instrumentar, toda vez que carece de uno de los elementos esenciales para su configuración en el mundo jurídico (CNCiv., Sala A, 22-8-2002, E.D. 200-457).

b) Del mismo modo se resolvió que los escritos presentados con firma falsa no constituyen actos voluntarios susceptibles de producir efectos procesales ya que, por tratarse la firme de algo personalísimo, no puede ser reemplazada por grafismos de terceros (CNCom., sala B, E.D. 94-222; sala A, E.D. 149-338; CNCiv., Sala E, E.D. 184-336).

c) Ahora bien, «La inexistencia de cada uno de los escritos observados por ser falsa la firma que los suscribe, se debe apreciar con alcance estrictamente singular; no desborda en principio las piezas objetadas, ni arrastra necesariamente la suerte de otras actuaciones, aun conexas o derivadas de aquellas, a la manera prevista por el art. 174 del Cod. Procesal, que no es de aplicación al caso» (CNCiv., sala D, septiembre 12 1983, ED, 108-381). Y ello, porque

d) «Los escritos judiciales que contienen firma falsa deben reputarse como actos procesales inexistentes, pero esta calificación no es aplicable necesariamente a los posteriores a su presentación, pues estos, ya sean emanados del tribunal como de cualquiera de las partes, y si contienen los requisitos mínimos para su existencia, pueden verse afectados de nulidad procesal pero no ponerse en duda su eficacia» (CNCiv., sala G, Julio 28 1982, ED, 101-667).

4) Agradecemos a la Representante del Colegio ante el Departamento Judicial de La Matanza, C.P. Patricia E. Underwood, quien nos acerca información sobre el curso de Derecho Procesal que dictan en el Colegio de Ingenieros de La Matanza:

Duración: 2 meses

Se cursa los días miércoles y viernes de 18 a 21h en Almafuerte 2868, San Justo.

Comienza el 18/04/2012.

Costo: $750.-, que se abonan de la siguiente manera: $250 al inscribirse, $250 a fin de abril y $250 a fin de mayo.

La documentación que piden es: diploma original y fotocopia de ambos lados; DNI original y fotocopia; constancia de inscripción en la SCBA ( yo no sé si ahora te dan una aparte del sellado en el diploma).

5) Informamos que en el calendario de cumpleaños de asociados del mes de abril, se ha omitido involuntariamente la inclusión de la Calígrafo Público Patricia Inés Mendez, quien cumple el día 7 y a quien le hacemos llegar nuestros saludos.

ATENTAMENTE

CONSEJO DIRECTIVO

Novedades

Estimados asociados:

Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes con el objeto de hacerles llegar las siguientes novedades:

  1. Agradecemos al Representante de este Colegio ante el Departamento Judicial San Martín C.P. Javier Facundo Assandri, quien nos remite información sobre uno de los lugares en los que se dicta el curso obligatorio de Capacitación Procesal (Acordada 2728 S.C.J.P.B.A.) para quiénes se inscriben en los listados de peritos de oficio de la provincia de Buenos Aires.Se realizará en el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de San Martín sito en Calle 93 (ex Pellegrini) nº 1836 y comenzará la segunda quincena de abril.

    Para mayor información deberán comunicarse de 9 a 15hs. a los nros. 4752-4729/7689.

    Se acompaña archivo adjunto con datos adicionales.

  2. Agradecemos al Perito Oficial del Departamento Judicial de San Martín C.P. Jorge Andrés Zanocchi quien nos remite información sobre la creación del Tribunal de Familia Nº 7 perteneciente al Departamento Judicial San Isidro pero con asiento en la ciudad de Pilar. Se acompaña archivo adjunto con la resolución completa, en la cual, y en su artículo 7º se dispone que los peritos sorteados que no acepten el cargo para este Tribunal no serán pasibles de sanciones.
  3. Recordamos que el Viernes 30 de marzo a las 18hs. se dictará la última charla de Iniciación Profesional a cargo de las C.P. Carmen Gallo e Inés Lafourcade. Quiénes deseen concurrir deberán inscribirse por mail.

 

Atentamente.

 

CONSEJO DIRECTIVO

 

 

Novedades

Estimados asociados:

 Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes con el objeto de hacerles llegar las siguientes novedades:

 1) Informamos que nuestra Representante ante el Departamento Judicial La Matanza, C.P. Patricia E. Underwood, nos indica que durante el día de mañana habrá paro con cese de actividades en las dependencias del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.

 Asimismo según nos indica, ya están para consultar online los expedientes de los tribunales del trabajo Nº1 y Nº2. El Nº5 es el último que falta, y a partir de abril empezarían el proceso de carga en internet.

 2) Agradecemos a la C.P. María Luján Radavero quien nos remite el artículo que se remite en archivo adjunto, para compartir con ustedes.

 3) Con relación al cierre del edificio de los Juzgados Civiles de Uruguay 714, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la Capital Federal designó como jueces de feria para atender las cuestiones de suma urgencia que no admitan demora de los expedientes en trámite por ante los juzgados civiles con sede en Uruguay 714, a los magistrados a cargo de los juzgados civiles Nº 50 y 64, Dres. Pablo Aguirre y Gastón Polo Olivera, quienes actuarán con los secretarios que designen de entre las dependencias referidas.

 Asimismo, contarán con la colaboración de un prosecretario administrativo y/u otros empleados de cada uno de esos juzgados quienes estarán autorizados a ingresar al inmueble para retirar los expedientes que resulten necesarios, a los fines mencionados.

 Por su parte, la Mesa de Entradas del Juzgado de Feria funcionará en las instalaciones de la Prosecretaría General Nº1, y los despachos de los sres Jueces y demás colaboradores harán lo propio en el local de la Sala de Audiencias y Sala de Presidencia ubicadas en Lavalle 1220, segundo piso de la Ciudad de Buenos Aires.

 Atentamente.

 

CONSEJO DIRECTIVO

Perito Oficial en el Cuerpo de Calígrafos Oficiales de la Justicia Nacional

Estimados Asociados:

Informamos a los Calígrafos que se han inscripto para participar del Concurso para cubrir cargos de Perito Oficial en el Cuerpo de Calígrafos Oficiales de la Justicia Nacional, que actualmente se encuentran suspendidos los términos del mismo -sin plazo previsto de reanudación- por encontrarse apelada la resolución de la Comisión Examinadora que declara la inadmisibilidad en la participación del aspirante Fernando Gonzalez Bulnes por no cumplir con los requisitos fijados.

Llamado a Concurso

Estimados asociados:

Agradecemos muy especialmente a la C.P. María Alejandra González Pablo quien nos acerca información sobre un llamado a Concurso en la Policía Federal Argentina.

Por Orden del Día pública Nº 33 de fecha 6 de marzo de 2012 y visto el expediente nº 554-01-000.104-11 se llama a concurso abierto de antecedentes y oposición para cubrir 10 cargos de Agente -Escalafón Oficinista- Especialidad Auxiliar de Gabinete para desempeñarse en las dependencias de la Superintendencia de Policía Científica de la Policía Federal Argentina.

El llamado a concurso se hace por el término de 60 días corridos a contar desde la fecha de su publicación (6/3/2012).

Los aspirantes deberán cumplir con las condiciones generales de ingreso que correspondan al Agrupamiento, tener entre 19 y 29 años de edad los que deberán cumplirse en el año de la inscripción, poseer Documento Nacional de Identidad, título de Calígrafo Público Nacional -entre otros-, antecedentes y condiciones concordantes con la especialidad a la que se postula debidamente acreditada y someterse a una prueba de competencia teórico-práctica si el jurado así lo estimare conveniente.

La Junta examinadora estará integrada por 1 Oficial Jefe del Escalafón Seguridad de la Superintendencia de Personal, Instrucción y Derechos Humanos, 2 Profesionales o Técnicos de la especialidad y 1 Oficial Jefe del Escalafón Seguridad como veedor de Jefatura.

Los inscriptos serán conceptuados de acuerdo a la Tabla de Valorización establecida en la Reglamentación de la Ley para el Personal de la Policía Federal Argentina, Decreto 1866/83 en sus anexos III y IV.

Los postulantes deberán reunir toda la documentación requerida dentro de los 30 días corridos de la fecha de cierre de la inscripción.

El personal de la Institución que solicite su inscripción deberá dirigirse mediante nota por intermedio del Jefe de la Dependencia en la cual preste servicios, vía instancia a la Dirección General de Personal -División Incorporaciones- adjuntando fotocopia del título y currículum vitae debidamente certificados.

El resto de los interesados deberán hacerlo mediante solicitud que les será entregada en la Divisón Incorporaciones, aportando los originales con sus respectivas copias.

La División Incorporaciones queda en: Bolivar 1423, 1º piso.

Estos son todos los datos con los que contamos aquí en el Colegio, por lo cual para ampliar la infornación o cualquier duda relacionada con el contenido de la misma, deberán dirigirse a la mencionada División Incorporaciones.